Dejarnos guiar por determinados valores nos permite descubrir dimensiones profundas de la realidad que normalmente se nos escapan. Los valores son esas referencias que nos ayudan a hallar tesoros ocultos para un gran número de personas. En este artículo, vamos a repasar algunos de los valores que más hay que trabajar en el liderazgo.
1.Autenticidad
Este valor nos expone a nuestra verdad más profunda y, por consiguiente, a aspectos de nuestra forma de ser y de actuar que no son ni agradables ni deseables. En ocasiones, criticamos en los otros actitudes y pensamientos que nos negamos a reconocer en nosotros mismos.
2. Integridad
Ser íntegros significa cumplir nuestros acuerdos y promesas, ser fieles a nuestra palabra. Este valor es esencial para que los demás nos vean como seres fiables.
3. Coherencia
Este valor nos mueve para que nuestra vida sostenga con hechos aquello que decimos con palabras. Las personas coherentes son personas creíbles.
4. Empatía
La empatía nos aleja del enjuiciamiento de los demás por “no ser como deberían de ser” y nos acerca a conocer su contexto y sus circunstancias. La cara opuesta de este valor es la indiferencia frente al sentir de otra persona por percibirla como irrelevante.
La participación afectiva es necesaria para generar confianza. Quien se siente juzgado no puede abrir su corazón para mostrar lo que siente y necesita. Quien no se siente verdaderamente escuchado, tampoco se siente valorado y, por eso, no puede confiar.
5. Compasión
Cuando hablamos de compasión, no hablamos de algo blando y lleno de sensiblería, sino de la voluntad real de ayudar a alguien que está pasando por una situación complicada. Si la empatía nos permite conocer el sentir de otra persona, la compasión nos mueve a ayudarla a recuperar la serenidad, la alegría y la confianza. Cualquier palabra o acción que esté movida no por lástima, sino por compasión, puede tener un impacto extraordinario en la vida de otras personas. El valor de una sonrisa sincera o de una palabra de ánimo para alguien que está pasando por un momento difícil puede ser enorme.
“Quiéreme cuando menos lo merezco porque es cuando más lo necesito” Paulo Coelho
6. Asertividad
Existen personas que sobrepasan ciertos límites cuando perciben a alguien como débil e inferior. Es aquí cuando han de encontrarse con la solidez de alguien que dice “¡hasta aquí!”. Aunque no es agradable, es importante comunicar a quien no lo entiende que hay actuaciones que generan un gran sufrimiento a los demás.
La asertividad no busca herir, simplemente aclarar que hay ciertas actuaciones que no pueden repetirse.
“Para que el mal triunfe en el mundo, solo hace falta una cosa, que los hombres de bien no hagan nada” Thomas Burke
7. Valentía
Las personas que no tienen ningún tipo de miedo suelen comportarse de forma insensata, mientras que las que tienen un exceso de miedo son incapaces de asumir ningún tipo de riesgo. La valentía es lo que nos ayuda a actuar sabiendo que, si somos capaces de superar el miedo, accederemos a una extraordinaria oportunidad. Una vez hechas las consideraciones necesarias, debemos lanzarnos a la conquista de nuestros retos. De lo contrario, nuestra mente nos ofrecerá múltiples excusas y justificaciones para no dar un paso adelante.
8. Humildad
La humildad nos convierte en personas abiertas a aprender de todos y en cualquier momento. Una persona humilde de verdad pregunta y escucha, porque lo que más le importa no es defender su estatus, sino mejorar.
Nos falta humildad para reconocer nuestros errores, para aprender de ellos y también para aprender de otras personas que tal vez tengan menos títulos que nosotros y que, sin embargo, pueden ser capaces de ver lo que nosotros no estamos viendo.
9. Generosidad
Este es un valor que nos invita a compartir nuestro talento, conocimiento, experiencia y recursos con los demás. Es un dar para ayudar, no para recibir. Todos tenemos muchas cosas valiosas que podemos compartir en cierta medida.
Además, las personas generosas, sin querer, están favoreciendo que los demás actúen de la misma forma.
10. Perseverancia
Este valor nos insta a no abandonar precisamente cuando todo se hace más difícil. La determinación, el compromiso y la paciencia van muy de la mano. Pero perseverancia no es lo mismo que testarudez. Las personas perseverantes no son rígidas ni inflexibles en la manera en la que insisten, sino que prueban uno y otro abordaje hasta descubrir el que funciona mejor.
“Un triunfador es un fracasado que nunca se dio por vencido” Winston Churchill
A medida que vamos integrando en nuestra forma de ser y de estar estos valores, pasan a denominarse virtudes. Existen muchos otros, pero estos son los que considero imprescindibles para liderarse a uno mismo o liderar a otras personas. MarioAlonso Puig
Fuente original de https://www.linkedin.com/pulse/10-valores-para-incorporar-al-liderazgo-mario-alonso-puig
Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te acompaño a emprender y aprender Vida Natural&Mente
Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/mentoring-online/