Blog Vida Natural & Mente

5 Claves para la Escucha

por | 17 Feb, 2021 | Coaching, Revista Cultivar Salud Colaboración

Algo muy importante cuando emprendemos, y en la vida en general es el arte de  la escucha, aprender a escuchar.

Te comparto un trabajo hice cuando estudiaba coaching ontológico sobre el significado de la escucha, y que hace un tiempo escribí en la revista digital cultivar salud.

Es importante cuando hay una conversación entre dos personas y nos enfocamos en lo que nos dice, es empatizar con lo que nos comparte, y  estar con una escucha atenta sin juzgar, sin pensar en lo que le vas a contestar, simplemente escuchando y poniéndote en los zapatos de la otra persona, comprobaras como se crea un acto de comunicación y  una escucha activa.

El arte de la escucha es trabajar  en poner foco en lo que nos está comunicando la otra persona, tratar de entender cuáles son los motivos y las necesidades que le ha llevado a lo que nos está contando.

Cuando se practica esta comunicación activa  se crea una atmosfera de conexión y respeto, una unión emocional con la otra persona hará   que  a la hora de exponer  tu planteamiento te dará  más credibilidad,   que la otra persona se sienta escuchada, y muy importante se sienta comprendida.

Deseo de corazón  te sea de guía en tus futuras conversaciones de emprendimiento y en tu vida en general…

Así como hay un arte de bien hablar, existe un arte de bien escuchar. Epicteto de Frigia – Filósofo grecolatino.


 

Zenón de Elea filósofo griego decía hace dos milenios “Tenemos dos orejas y una sola boca justamente para oír más y hablar menos

Porque si nos damos cuenta oír es el doble de necesario y dos veces más difícil que hablar…
Desde pequeños a la mayoría no nos enseñan a escuchar, el arte de la escucha es una práctica y una habilidad pendiente de desarrollar…

Comenzando desde nuestra propia escucha y pasando por la escucha a los demás, la escucha la podemos elegir, y lo que podemos hacer es “elegir escuchar”…

Desde la época de los griegos había cursos de oratoria para aprender a hablar a comunicar con el tono con la corporalidad, con la emocionalidad y esto está genial…

Pero y ¿si aprendiéramos curso de escuchatoria?
Para que exista alguien que hable necesita alguien que lo escuche ahí el valor y la importancia que tiene la escucha…

Plantearse una forma de comunicación desde la escucha

La escucha es la que valida el hablar, si no hay alguien que al otro lado estuviera escuchando (no oyendo) las palabras no existirían.

¿Cómo se sabría que se está hablando si no hay nadie que escuche?…

Comunicación comenzar a escuchar, comenzar a verle valor a lo que el otro habla, validarlo para que la persona exista como tal cuando habla.

Porque si se escucha al otro, recién puede verse como valor…

La escucha no es solo desde el oír, muchas veces hablamos y la verdad es que nos parecen que nos entienden y ¿qué sucede cuando el otro o alguien nos habla y no le entendemos?Las discusiones que suceden cuando el otro habla y nosotros no lo entendemos ¡verdad!

Cuando decimos que no nos escuchan, o le decimos algo a alguien y entendemos mal y encima nos posicionamos con la emoción del enojo y nos atribuimos.

“Mira yo fui a 10 cursos de oratoria por lo tanto yo hablo muy claro”
Como que encima les decimos a la personas como que los que están fallando son ellos. ¿Te ha pasado eso alguna vez?.

Muchas veces nos suele pasar que creemos que el hablar es igual que el escuchar, ni decir es igual a la escucha, es importante distinguirlo, nosotros decimos lo que decimos y el otro escucha lo que escucha, de acuerdo a su historia, de acuerdo a su interpretación, de acuerdo a su momento emocional, desde donde está en ese momento, no podemos atribuirnos que nosotros hablamos y todo el mundo escucha igual desde lo que nosotros queremos decir…

El arte de la Escucha

El Arte de la Escucha

Si escuchamos al otro, pero también si nos escuchamos a nosotros mismos como nos escuchamos…

Lo que se trata de ver, es que; tiene que ver con el valor que veamos para poder conversar, qué es lo que queremos lograr con ese otro que habla, para que lo estaría yo escuchando , y ese es el valor que nos lleva a la comunicación y al entendimiento.

Es importante reconocer que cuando no mostramos valor en la escucha, después cuando estamos buscando que nos escuchen no podemos pretender lo contrario, que nos escuchen…

Porque nadie nos ha enseñado a escuchar quizás porque el arte del oír es mucha más difícil que el de hablar…

La escucha es todo un arte y un ejercicio muy beneficioso para nuestra salud emocional y lingüística, un ejercicio de entendimiento y comunicación sana a practicar.

Cinco claves sobre  “La Escucha”

1- Poner atención plena a nuestra escucha interna, nos hará mantener una mejor escucha también con los demás.

2- Aprender el arte de la escucha, dejando por un momento nuestros pensamientos y poniendo atención plena cuando nos encontremos en la escucha hacia el otro.

3- El arte de; “oír con paciencia es mejor caridad que dar” palabras de Amado Nervo poeta y escritor mejicano.

4- La escucha es clave para dar valor y presencia a lo que nos tratan de comunicar y trasmitir los otros.

5- Plantearse una forma de comunicación desde la escucha.

Y ya finalizo con la frase con la que comencé…
“Tenemos dos orejas y una sola boca justamente para oír más y hablar menos” Zenón de Elea

 

Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo a emprender Natural&Mente
Te acompaño a crear  tu negocio online Natural&Mente
Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/mentoring-online/

 

Contenido original de la colaboración en la Revista Cultivar Salud

Elegir escuchar a los demás…

FIRMA ANIF GARCIA HOJAS DEL OLIVO

5/5 - (6 votos)

Te recomiendo las siguientes entradas:

Personas valiosas. Walter Riso

El psicólogo Walter Riso comparte a un grupo de personas jóvenes,  les intenta resolver cómo podemos llegar a sentirnos mejor y vivir de una manera mucho más tranquila. Walter...

leer más

Personas Resistentes. Walter Riso

¿Cuántas personas resistentes nos podemos haber encontrado en nuestra vida?, ¿te consideras una persona resistente? Walter Riso doctor en Psicología y escritor nos comparte......

leer más

No Rendirse es más que ser fuerte

Para vida Natural&Mente y para mi Anif García "No Rendirse es más que ser fuerte" porque además el tiempo vuela y vivir cada día con nuestro mejor estar siendo para nosotros...

leer más
Ir al contenido