El psicólogo Walter Riso comparte a un grupo de personas jóvenes, les intenta resolver cómo podemos llegar a sentirnos mejor y vivir de una manera mucho más tranquila. Walter Riso es uno de los autores más vendidos en toda la historia de Latinoamérica. Doctor en Psicología, especialista en Terapia Cognitiva y Máster en Bioética, lleva más de 50.000 horas de consulta a sus espaldas en las que uno de los temas que más aparece es el de cómo lograr el bienestar. Su obra trata de crear una vacuna contra el sufrimiento humano proponiendo estilos de vida saludables e intentando prevenir el dolor antes de que este aparezca.
Desde Vida Natural&Mente nos encanta todo lo que nos pueda ayudar a nuestro estar siendo, nuestro mindset y desarrollo personal, y por esto compartimos al Doctor Walter Riso y nos dice…
Walter Riso: Muchos de mis pacientes, cuando yo le empujo, en el buen sentido, a hacer algo que ellos dicen que no son capaces de hacer, porque la autoeficacia es la capacidad que uno tiene para alcanzar las metas o para luchar por alcanzarlas.
Walter Riso: Personas con baja autoeficacia, pasó con la pandemia que mucha gente, se vio obligada a hacer muchas cosas que pensó que no iba a ser capaz, y después vienen a mi y me dicen; “Estoy sorprendido porque lo hice” ¿pero porque pensaba que no lo podía hacer?. Porque nunca lo había intentado, es increíble porque el miedo corrompe, el apego corrompe, porque te hace negociar con los principios , te hace decir si cuando quiere decir no.
Walter Riso: Para mi hay dos tipos de personas que yo he visto. Hay personas que piensan que la vida es como un lago en la Patagonia, ¡tranquilo!, con nieves ¡eteeernas!, “saben que hay lagos en la Patagonia donde uno no ve la otra orilla”, imagínense como son laguitos, entonces ¡la vida es Peace, Love!, sentados en la punta de una montaña en posición de yoga ¡sí! y respirando. Y esa es la vida maravillosa, y de pronto se cae una piedrita y hay unas ondas, y esas ondas y se piensa… “Un tsunami Dios Mio, un tsunami” ¿Qué es esto tan horrible? Porque tienen una tolerancia a la frustración de menos uno, no aguantan nada.
Y hay otra versión de la vida, por lo menos la que me tocó a mí, y es que la vida no es un lago, es un rio turbulento que baja de la punta de una montaña arrastrando todo lo que viene metido ahí; piedras, personas, madera lo que sea, yo cuando nací me tiraron ahí, y entonces yo tuve que hacerme solo como mucha gente tiene que hacerse solo, no totalmente solo, obviamente pero uno tiene que luchar, y uno cuando está en ese rio, se agarra, para aquí un poquito, entonces eso te va desarrollando fortaleza. El callo.
Walter Riso: ¿se consideran valiosos? ¿hasta qué punto?
Publico 1; Yo creo que lo que yo valgo son conversaciones que tengo con mis amigos, tratos que tengo con mis padres o con mi familia o con lo que sea, y personalmente yo me creo más valioso que un genocida, eso de que todos valemos lo mismo, hay un nivel base en el que sí, todos tenemos que respetar la humanidad de los demás, yo creo, me creo de calle, me creo más valioso que un genocida.
Publico 2; Tengo también muchas inseguridades, se que valgo pero creo que es un trabajo, un proceso todavía no digo “Soy 100% valiosa y valgo” debería creer quizás un poco más en mí…
Publico 3; Yo me lo creo mucho, yo soy muy consciente de que soy valiosa, y eso es lo que me ayuda a conseguir mis objetivos. De hecho me cogió una profesora hace unos años y me dijo: “Elena es que tu tienes muchísima seguridad en ti misma, es que se nota un montón cómo hablas” y yo estaba pensando “Pero es que eso no es así” eso es lo que yo te estoy proyectando a ti, lo que le proyecto a todo el mundo pero yo no soy así, y yo estoy trabajando en ser así mediante, fingiendo ser así. Llega un punto…
Walter Riso; Eso se llama “ensayo del comportamiento.
Publico 3; lo falseas tanto, y además es una cosa que no era consciente que estaba haciendo eso, eso era lo curioso del tema.
Walter Riso; Yo les quiero explicar, por si alguien tiene miedo del narcisismo, que está de moda, el narcisismo es grandiosidad, es sentirme yo especial, y que tengo más derechos que otras personas y tiene tres patas: egoísmo, que quiero siempre todo para mí, egocentrismo, que creo que el mundo gira a mi alrededor, y egolatría, es decir, que me amo. Por eso amar a un narcisista es muy difícil, porque el narcisista ya se ama tanto a si mismo que no le queda lugar para nadie más.
Entonces, no tengan miedo de decir “Yo soy Valioso”, ni pena o vergüenza, una vez leí esto y es de un filósofo, Comte-Sponville, “Nosotros pensamos que amamos a las personas porque son valiosas, entonces un papá o una mamá no va amar a un hijo porque saca buenas notas, y va a no amar al otro hijo porque sacó pocas notas. No porque sea lindo lo va a querer más. No porque sea inteligente lo va a querer más. No porque se porte bien lo va a querer más. Sino que vemos valiosas a las personas porque las amamos.
“Una persona que tiene amor propio sabe que vale mucho más de lo que aparenta” -Walter Riso
Fuente original de aprendemos juntos 2030