¿Cuántas personas resistentes nos podemos haber encontrado en nuestra vida?, ¿te consideras una persona resistente? Walter Riso doctor en Psicología y escritor nos comparte…
Cuando la vida te golpea tiene dos opciones o retirarte, lamentarte o contraatacar, por eso a veces hay que entender que uno no aprende por ensayo éxito sino por ensayo error y no confundir el error con el fracaso, error es equivocarte, tu tienes el derecho a equivocarte y en esa equivocación está implícito el aprendizaje que te va a llevar a hacerlo mejor o hacerlo distinto.
Fracaso es que nunca más vas a poder hacerlo. Nosotros confundimos error con fracaso. Entonces en los golpes que te da la vida tienes que tratar de utilizar estas cosas que te voy a decir, es lo que se conoce en psicología como la personalidad resistente.
La personalidad resistente está en esas personas que son; primero se comprometen con los que están haciendo, comprometerse con lo que estás haciendo es que; yo me juego por eso que estoy haciendo, es que yo lo hago en serio, es que yo me involucro de verdad en lo que estoy haciendo, entonces la gente que se compromete, la gente que siente que tiene el control interior para cambiar las cosas, es decir; que yo soy el que escribe mi destino, yo soy el que es capaz de controlar y enfrentar esto. Yo soy capaz de generar un ambiente a mi alrededor, que sea pacifico o guerrero.
Yo puedo crear a mi alrededor un ambiente que sea alegre o triste. Yo soy el que tiene el control sobre muchas cosas de mi vida, si voy por la calle y llueve, te habrás dado cuenta que llueve de pronto, y puedes ver a un señor insultando a las nubes, eso es baja tolerancia a la frustración, porque escapa de mi control que llueva, entonces; ¿Qué puedo hacer yo?,¿Qué está bajo mi control? eso es lo que tienes que pensar. Mi control es comprar un paraguas, eso está bajo mi control, en vez de insultar a la nube compro un paraguas y me lo pongo.
La clave frente a los golpes de la vida es saber qué está bajo tu control, y qué no está bajo tu control. Eso ya lo explicaron los estoicos, eso es filosofía pura, eso es Epíteto.
¡Lo que está bajo tu control y es vital has de matar!, pelea, lucha, porque la sabiduría está en discriminar cuándo luchar y cuándo no luchar, cuándo se justifica y cuándo no se justifica, ese es el sabio.
Si no está bajo tu control, aprende a perder, entonces la otra cosa importante, frente a los golpes, es saber hasta dónde…, es quitar la culpa, es no sentirte mal porque no eres capaz, no sentirte mal porque te equivocaste.
Quitarte la culpa, la culpa es dolor, la culpa es intención de lastimar a alguien. Si yo me levanto y te pego una trompada, tengo la culpa, pero la culpa también está asociada en nuestra cultura, a la idea que yo soy malo, a mi esencia, cambiemos culpa, cuando ustedes no tienen intención de lastimar a nadie, cámbielo por responsabilidad, la verdadera el verdadero crecimiento postraumático y no estrés postraumático ante la adversidad es; entender la intención que tuviste. “Hice lo mejor que pude” eso es lo que te va a mantener ante los golpes con la capacidad de sacar callo, y no que te dejen tirado en el piso.
La vida es un match de box, la vida no es como la ve la gente un lago tranquilo donde todo el mundo está ahí reposando, un lago tranquilo en las colinas nevadas, donde hay un bambi que corre feliz, unas margaritas, unas rosas preciosas…
¡Eso no es cierto! Eso no existe la vida es lucha, la vida es un rio que baja turbulento de la punta de una montaña, arrastrando piedras, personas, maderas. ¿Piensen ustedes cuando nacieron los pusieron en el lago o los tiraron en el rio? A mi me tiraron al rio, yo fui albañil, yo fui carpintero, yo fui tornero, fui cartero, yo me tuve que pagar todos los estudios, yo vengo de una familia muy humilde de inmigrantes napolitanos que llegaron de polizón a la Argentina. Yo nací en Italia, fui el ultimo de los napolitanos.
Cuando estás en el rio tienes que aprender a sobrevivir, ahí desarrollas autoeficacia, ahí es cuando empiezas a decir; ¡no me vais a vencer tan fácil! dependo de mi, yo dependo de mi tengo autogobierno autodeterminación me apropio de mi ser, soy el ultimo juez de mi propia conducta, y soy un guerrero.
“Ser desafiado en la vida es inevitable, ser derrotado es opcional”
Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo y acompaño a emprender una vida Natural&Mente
Cuídate Natural&Mente
www.vidanaturalmente.com/cuidate-en-natural/
Fuente original de aprendemos juntos de BBVA