En este tiempo de emprendimiento, sobre todo estos dos últimos años, han sido muy intensos en el sentido de horas de trabajo, ya no solo con mi emprendimiento, sino conmigo misma, invirtiendo en formación, mentores y coaching para trabajar mi mindset y darme cuenta lo importante que era tener una mente preparada para lo que estaba y está por llegar.
La suerte favorece a la mente preparada
Cuando a tu vida emprendedora le sumas preparación más trabajo diario y constante, la suerte comienza a llegarte y haces que las cosas comiencen a suceder en tu vida.
La suerte no sabría muy bien cómo definirla, pero detrás de cada persona que le dicen “has tenido suerte”, detrás ha tenido toda una serie de circunstancias como; preparación, trabajo, constancia y muchas horas de sacrificios hasta llegar a su logro.
Prepararnos de una manera adecuada para lograr nuestros objetivos y hacer que ello dependa principalmente de nosotros, de nuestro esfuerzo. Hacernos con las herramientas necesitamos para seguir progresando, así como también desarrollar nuestro olfato e intuición para aprovechar oportunidades que nos llegan en ciertos momentos a nuestra vida.
Hablo siempre desde mi experiencia y desde la experiencia de personas con las que trabajo en equipo, disfrutando y comprobando como su línea de evolución y progresión va subiendo cuando van unidos el trabajo constante y mindset con su emprendimiento.
Se crea una sinergia entre lo que es tu convicción y creencia por lo que has apostado, con tu constancia y trabajo diario, ahí es cuando el tiempo hace que el factor suerte entre en tu vida, hay una frase que lo refleja muy bien, dicha por el expresidente de los Estados Unidos Thomas Jefferson, dijo: “Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabajo, más suerte tengo”.
Hay puntos muy importantes en la vida de un emprendedor que nos suelen ocurrir cuando trabajamos duró y que debemos de aprender para que el factor suerte entre en nuestra vida, y algo he aprendido y que me ha hecho crecer en esta etapa de emprendimiento y también en la vida en general es; aprender a valorar el fracaso.
El fracaso es algo que enseña mucho y ayuda a pensar ¡no crees! nos ayuda a mejorar seguir adelante. Cuando te das un batacazo y fracasas y aun con miedo tienes el coraje de seguir avanzando en tu idea en tu proyecto, seguir adelante a pesar de sentir miedo a fracasar, eso se llama valor.
Hay muchos ejemplos en la historia, pero Edison tendría mucho que contarnos sobre los errores que cometió antes de llegar a encender la primera bombilla…
Todas y cada una de las veces que he fracasado a pesar de sentirme mal en el momento que me estaba sucediendo tengo que dar gracias, y ahora con el tiempo más que nunca me he dado cuenta y aprendí que; de cada fracaso ha sido una oportunidad impagable de poder mejorar en lo que hacía.
«La suerte es lo que ocurre cuando la preparación coincide con la oportunidad.» – Séneca
Cuando te encuentras ante un rechazo de alguna idea o proyecto o ante un fracaso tómalo como una forma de aprendizaje y mejora. Los mayores aprendizajes vienen de los mayores fracasos. Aceptar que forma parte de la vida y que nadie ha tenido una vida sin fracasos un sinfín de personas brillantes fracasaron como Michael Jordán, los Beatles, Walt Disney
Si algo he aprendido es sacar una lectura correcta del error, porque no es lo que dice de ti, sino las soluciones que tienes que buscar. Los errores me han ayudado a reforzar mis valores, la iniciativa y capacidad para enfrentarme a situaciones nuevas.
Algo que me ha ayudado es relativizar, pensar ¿esto va a ser importante el mes que viene, el año que viene, dentro de tres años. Sufría de más en ocasiones porque perdía el sentido de lo que realmente es importante.
A pesar de que puedas haber fracasado no dudes de ti, la duda te debilita. Centra tu atención en tus fortalezas. No te conviertas en tu peor enemigo.
Fracasar es no intentarlo, las personas somos todas exitosas solo por el hecho de intentar lo que hacemos, de vivir, de querer superarnos.
Da valor a tu trabajo a lo que estás haciendo a tu proyecto aprende a dar más valor a los valores a tu aprendizaje que a los resultados, los resultados llegan con el trabajo y el tiempo, y cuando eso sucede es algo maravilloso a experimentar.
Aprende y trabaja tu mente y haz que sea tu mejor poder. Hay una frase que dice…
«No puedo decir qué es este poder. Lo único que sé es que existe … y está disponible sólo cuando estás en el estado mental en el que sabes exactamente lo que quieres … y estás completamente decidido a no renunciar hasta conseguirlo.» Alexander Graham Bell.