El olivo no va a dejar de sorprendernos nunca. A los innumerables beneficios que nos aporta su fruto, también se le suman los que ofrecen las propias hojas del olivo.
Las investigaciones sobre sus beneficios se han ido sucediendo generación tras generación y no dejamos de descubrir los secretos más profundos del olivo, símbolo de nuestra manera de vivir.
¡Descubre con nosotros las propiedades de las hojas del olivo!
Propiedades de las hojas del olivo
Quédate con este nombre: Oleuropeína. Es el componente fenólico principal que encontramos en las aceitunas verdes y, también, en las hojas del olivo. Ya no solo el aceite de oliva, sino también el olivo es fuente de polifenoles. Además de la oleuropeína, encontramos altos índices de hidroxitirosol, flavonoides, tirosol y oleaceína.
Propiedades de la oleuropeína
La oleuropeína posee propiedades antibacterianas, a la vez que reduce el colesterol y la hipertensión y refuerza el sistema inmune. Las propiedades antifúngicas las proporciona la oleaceína, así como la protección ante enfermedades cardíacas. En general, los polifenoles de la hoja de olivo previenen la degeneración celular, punto de origen de diversas patologías que sufre la sociedad actual.
Las hojas del olivo producen aminoácidos
Por otro lado, las hojas del olivo producen aminoácidos, los cuales protegen los vasos sanguíneos y nuestra salud cardiovascular. Asimismo, podemos beneficiarnos de las propiedades antiinflamatorias que poseen las hojas de olivo y sus efectos vasodilatadores.
Beneficios de las hojas del olivo
Las hojas del olivo son un buen complemento para nuestra salud y apenas tienen contraindicaciones. Sabiendo que sus principales componentes son los polifenoles, conozcamos ahora los beneficios que pueden aportar a nuestro organismo.
QUIERO PROBAR LA INFUSIÓN HOJAS DE OLIVO AHORA
Aliadas contra el colesterol
Con las hojas del olivo podemos mantener nuestro colesterol a raya. Los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o “colesterol malo” se reducen, al contrario de lo que ocurre con las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o “colesterol bueno”.
Beneficia la presión arterial
Las hojas del olivo pueden servir de gran ayuda como hipotensoras, favoreciendo la dilatación de las arterias coronarias y, por tanto, reduciendo las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio. Además, también pueden mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre y estimular el páncreas, siempre acompañando a un tratamiento para la diabetes.
QUIERO PROBAR LA INFUSIÓN HOJAS DE OLIVO AHORA
Lucha contra los radicales libres
Las hojas del olivo ayudan a retrasar/prevenir la aparición de radicales libres que dañan las células, gracias, cómo no, a los polifenoles. El exceso de oxidación molecular está asociado a muchas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Las hojas del olivo son diuréticas
Las propiedades de las hojas del olivo aumentan la producción de orina, por lo que ayudan a desechar las impurezas del organismo. De esta manera, también se previenen la formación de los cálculos biliares, las denominadas piedras en la vesícula.
Controlan el peso
La oleuropeína, según diversos estudios científicos, ayuda a reducir el peso corporal y el tejido adiposo (grasa corporal) y mejora el perfil metabólico.
Preparar infusión de hojas del olivo
Preparar una infusión de hojas del olivo es bastante fácil. Sin embargo, el truco está en las propias hojas del olivo. Resulta imprescindible que las hojas que vayamos a utilizar no hayan sido fumigadas, ya que estos productos pueden ser tóxicos para nuestra salud. Por ello, los expertos recomiendan utilizar hojas de olivo ecológico, en los que los productos químicos no tienen cabida.
Para preparar nuestra infusión de hojas del olivo necesitamos tener agua hirviendo y echar en ella las hojas del olivo. Dejamos reposar entre dos y cinco minutos y colamos. Hay personas a quienes les gusta mezclarlo con un poco de ajo para acentuar sus beneficios, aunque si no quieres agregar ajo, te beneficiarás igual de las propiedades de la infusión de las hojas del olivo.
Infusión hojas del olivo ya elaborada O.
Entre preparar una infusión de hojas del olivo en casa o tomar una infusión ya elaborada las diferencias son varias e importantes.
- La primera es que una infusión de hojas del olivo casera para poder tomarla has de esperar unos minutos a que la temperatura sea la adecuada y no nos quememos, con lo que, en este trascurso de tiempo (que son pocos minutos), al cambiar la temperatura parte de las propiedades se pierden y nos quedamos sin poder aprovechar sus cientos de principios activos.
- La infusión de hojas del olivo O. tiene más de 260 moléculas y principios activos estables, no se pierden, gracias a un proceso de elaboración controlado y al comité científico que está detrás de esta infusión hojas de olivo lista para tomar.
- La infusión de hojas del olivo O. ya elaborada tiene todos los controles sanitarios y certificados de los ministerios de la salud, con la garantía de que es un producto natural completamente seguro y lista para tomar.
- La infusión de hojas del olivo O. es completamente natural y elaborada de producción ecológica.
- La infusión de hojas del olivo O. tiene un sabor agradable gracias al 7% de la planta Calendula que además del sabor le aporta todos los beneficios de esta planta maravillosa.
- La infusión de hojas del olivo O. es muy cómoda de tomar 70ml al día no tienes que estar preparando ni calentando directamente del envase puede tomarla.
- Y una larga lista de diferencias que puedes saber
Si quieres tener una experiencia positiva con la infusión de hojas del olivo no dejes de ponerte en contacto con nosotros
QUIERO PROBAR LA INFUSIÓN HOJAS DE OLIVO AHORA
- *Asimismo, te recordamos que el extracto de hoja del olivo es un suplemento dietético y, en ningún caso, debe sustituir a ningún medicamento y/o alimento.
Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo y acompaño a emprender una vida Natural&Mente
Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/cuidate-en-natural/
Fuente original de Mares de Plata