El momento de la conciencia
Cuando entré a la edad de los 30 años me planteé hacer un gran cambio para mi vida que he ido poco a poco materializando a lo largo de estos años, un día en una de esas conversaciones profundas de amistad una gran persona me dijo; olvídate de la edad y emprende…
Cómo si de magia fuera todo empezó por tomar conciencia de que hiciera lo que hiciera a los 40, 50 a los 60 daba igual la edad que tuviera, tenía claro que; lo que yo quería era estar en posiciones distintas en las que estaba a los 30, 31, 32 etc.
No importaba y me daba igual lo había hecho a los 20 o los 30. Que si yo quería alcanzar ciertas metas tenía que trabajar duro.
No podemos plantearnos enormes cambios a un año vista. Pero sí en cinco años.
En cinco años podemos hacer una transformación gigantesca y buscar objetivos muchísimo más grandes.
Olvídate de la edad y emprende
En general en esta sociedad tenemos muchos prejuicios acerca de lo que tenemos que hacer a cada edad, igual que antes lo teníamos acerca de lo que las mujeres deberíamos hacer. Podemos romper las imposiciones sociales de unas y de otras.
A mí me decían que era imposible ponerme a estudiar y emprender con mi edad, y resulta que he superado mis expectativas emprendiendo bien pasados los 40, viviendo de ello y en una continua formación, algo que me permite seguir avanzando y y desde el año 2016 viviendo de lo que me gusta y de mi emprendimiento, y con otro proyecto en marcha, y feliz de lo logrado.
Me decían que la memoria “era diferente” pero no me dijeron que podía ser mejor que la de veinte años y se me iba a quedar “pegados” los conocimientos que ya tenía, que como sabía mucho más de la vida, era más fácil retener información de desarrollo personal e inteligencia emocional, de emprendimiento, por las situaciones que había vivido.
A veces tenemos una autoestima regular o incluso buena, pero nuestro autoconcepto es muy bajo. Pensamos que somos un gatito maravilloso y estupendo, cuando en realidad somos panteras más imperfectas, pero mucho más grande y poderoso que un gato (y menos adorables).
Capacidad percibida
Nuestra incapacidad para ver las capacidades y habilidades que realmente tenemos nos llevan a un conformismo cómodo. Que no está mal, porque no nos hacen sentir mal. Porque creemos que nuestra autoestima hace justicia a nuestro autoconcepto, porque nuestro autoconcepto está muy por debajo de esas capacidades y habilidades que tenemos.
Igual que creemos que las oportunidades son muy limitadas a ciertas edades.
Así nos vamos sintiendo menos capaces y habilidosos de lo que somos. Y la única forma de salir de esto es ponerte en duda. Y probar, aumentando progresivamente la capacidad percibida (autoeficacia)
Tu Próximo Objetivo
Cinco años para el próximo objetivo, mientras el de mi siguiente emprendimiento sigue ya su curso en mi área de capacidad percibida.
Si has llegado a leer hasta aquí presiento que eres una persona que estás en el objetivo de superarte y emprender un nuevo camino desde hace tiempo, pero la mente le gusta jugar al gato y al ratón y nos limita ¿te resuena?
Escúchate desde lo más adentro de tu corazón, de lo que tu sientes, de tu estar siendo de verdad, alinéate con lo que sientes, lo que piensas, lo que dices, con lo que haces. Cuando esto se alinea todo fluye. Date una oportunidad o las que hagan falta, vuélvete un hacedor, una hacedora.
Hace años cuando comencé mi emprendimiento y a trabajar por cuenta propia, me hablaban de la acción masiva imperfecta, en aquel momento no lo tenía muy claro y no estaba del todo de acuerdo, porque era de las que esperaba a que estuviera perfecto para accionar.
Con el tiempo me di cuenta que era mejor hacer, aunque estuviera imperfecto, que no hacer nada esperando a la perfección, todo fue cambiando, mi experiencia fue aumentando, acción masiva imperfecta, hacer una y otra vez repetir, accionar, modificar, transformar, compartir, enseñar…
Me decían no dejes nunca de hacer algo por no sentirte preparada porque siempre hay algo nuevo que aprender, que aportar y eso te lo va a dar la experiencia en el mientras haces irás adquiriendo esos conocimientos que necesitas y aprovechando todas y cada una de las experiencias que te ayudarán a trasformar tu vida …
Reflexión
Matthew Kelly, autor de superventas, dijo en su libro Tú decides: sácale todo el jugo a la vida: «Por un lado, todos queremos ser felices. Por otro, todos sabemos las cosas que nos hacen felices. Pero no las hacemos. ¿Por qué? Muy sencillo. Estamos demasiado ocupados. ¿Demasiado ocupados haciendo qué? Demasiado ocupados intentando ser felices».
Hay una frase que escuche en una película que hizo clic en mi cabeza que dice…
“Nuestras vidas están definidas por oportunidades, incluso las que perdemos”
¿Sabes de que película es esta frase?
Feliz viaje hacia tu emprendimiento …
Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo y acompaño a cuidarte y emprender Natural&Mente
www.vidanaturalmente.com/trabaja-conmigo-emprende
fuente (frases) libro mañanas milagrosas