Cómo empezar a hacer yoga a partir de los 50
Qué estilo elegir, cuáles son las mejores posturas y qué beneficios tiene para el metabolismo.
Nunca es tarde para comenzar a hacer yoga
Nunca es tarde para comenzar a hacer yoga y si tienes más de 50 años se te abre un mundo lleno de posibilidades y beneficios. Aprende cómo comenzar y sus secretos. Sumar edad acarrea muchas cosas, unas buenas y otras no tanto. Por ejemplo, a partir de los 50 años se ralentiza el metabolismo, ocurre un baile hormonal, las células comienzan a acusar el desgaste. Muchas cosas como para obviar la necesidad de hacer ejercicio. Y el yoga, no lo dudes, es una de las mejores actividades que puedes realizar.
No solo lo notará tu cuerpo, sino también tu mente. Nunca es demasiado tarde para comenzar porque una asana no es menos valiosa según se practique antes o después. Hacerlo diariamente es vital para poder sentarse a meditar y respirar de manera eficiente, así como para mantener el flujo de energía. Además, las personas que practican todas las facetas del yoga viven más tiempo. Está demostrado. Lo único que debes tener en cuenta son varios secretos que aquí puedes leer.
Elige bien qué es lo que quieres
La práctica de yoga puede respaldar mejores hábitos de sueño, más flexibilidad y energía, menos dolor crónico, mejor movimiento. Presentarte en tu gimnasio y esperar encontrar la clase adecuada puede que no sea la mejor idea. Puedes tener problemas de espalda, rodillas, caderas, baja densidad ósea. Entonces necesitas una clase de ritmo más lento con un maestro bien capacitado o un terapeuta de yoga que pueda brindarle una variedad de opciones. Lo mismo ocurre con la rigidez general. Así que si tienes algún problema o molestia, empieza lento. Lo importante de verdad es saber que la práctica constante es lo que brinda beneficios a largo plazo.
Mejor en vivo que on line
Está muy bien hacer prácticas en casa, pero también es importante, sobre todo al principio, asistir a clases en persona. Si bien los libros y las clases on line pueden ayudarte a mantener una práctica regular de yoga mientras te ofrecen el beneficio de aprender de maestros expertos, si eres principiante los libros y los vídeos por sí solos pueden plantear dudas iniciales difíciles de resolver. En una clase en vivo, un maestro bien capacitado puede observar si una rodilla está mal colocada o se dará cuenta cuando estés conteniendo la respiración en una postura. Escuchar las instrucciones de un maestro te ayuda a interiorizar esas señales para la práctica en el hogar.
La importancia del calentamiento
Los calentamientos son probablemente la parte más importante de una práctica de yoga, especialmente para un cuerpo de mayor edad, ya que las articulaciones más rígidas pueden necesitar más tiempo para relajarse y es menos probable que una clase de ritmo rápido ofrezca eso. Asegúrate de incluir el calentamiento como parte de tu práctica en casa: los calentamientos simples y algunos saludos al sol en una silla te pueden ayudar a avanzar en la práctica constante.
No solo movimiento
El yoga es multidisciplinar y ahí reside su encanto. Busca una clase que ofrezca el pack completo: movimiento, respiración y meditación. Estas dos últimas son vitales para hacer del yoga una parte integral de tu vida. La meditación ayuda con la agudeza mental, la memoria, el enfoque y los beneficios generales para la salud, incluido el control del dolor. Algunas clases se centran únicamente en la meditación y pueden ser excelentes para ti además de tu práctica regular de asanas.
Rutina y progresión
Un poco de práctica puede marcar una gran diferencia. Trata de encontrar de 10 a 20 minutos al día. Cuanto antes mejor, no sea que luego ya no encuentres tiempo. Puedes hacer una clase corta on line o simplemente algunos estiramientos simples cada día. Lo importante es que se agreguen a tu rutina diaria. A partir de ahí, solo puedes crecer. Intenta evolucionar practicando poses más desafiantes. La flexibilidad que vas a ir adquiriendo te va a permitir progresar y atreverte con posturas que no hace mucho te parecían imposibles.
Curso Online “Yoga medicina para el espíritu”
¿Quieres comenzar a aprender a cuidar de ti mism@ a nivel emocional, físico y espiritual completamente desde casa? Inicia un estilo de vida más sano, fortalece tu cuerpo y conecta tu espíritu con la paz interior que tanto has estado buscando con yoga.
Curso online “Yoga medicina para el espíritu”
Frase
«El yoga es la práctica de silenciar la mente.» -Patanjali
Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo y acompaño a emprender Natural&Mente
Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/mentoring-online/