Blog Vida Natural & Mente

6 hábitos para gestionar el estrés

por | 15 Jun, 2022 | Vida y hábitos saludable

Datos curiosos sobre el estrés y como gestionarlo.

Sabías que las cifras revelan que nueve de cada diez españoles (96%) han sentido estrés en el último año, y cuatro de cada diez (42,1%), lo han hecho de manera frecuente.

¿Qué es el estrés?

Como todo en nuestro organismo, el estrés tiene una razón de ser. A pesar de ser la causa “oculta” de muchas dolencias y ser algo que puede preocupar, en realidad tiene una función importante: activar el mecanismo de defensa, preocuparnos por nuestra supervivencia, incrementar nuestro rendimiento físico y agudizar los sentidos.

Beneficios del estrés bueno  

A corto plazo, estas reacciones son buenas porque ayudan a manejar situaciones que causan un estrés desmedido y, en última instancia, tu actividad cardiaca y mental mejoran. Algunos de sus beneficios son:
• Te motiva e incluso puede hacerte más creativo.
• Mejora la capacidad cognitiva.
• Aumenta la capacidad física del organismo.
• Incrementa la respiración para que el cerebro reciba más oxígeno.
• Te permite ser más productivo y resolutivo.
• Aumenta la concentración.
• Te hace más sociable y proclive a buscar ayuda.
-El estrés es positivo si te ayuda a avanzar y a tomar decisiones.

¿Cuándo se vuelve malo?

El problema viene cuando el estrés permanece. Allí es cuándo el eustrés o estrés bueno se convierte en distrés o estrés malo. Si ocurre, tu cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro y los órganos se resienten. Lo cierto es que cada persona reacciona de un modo diferente ante un mismo estímulo. Lo que para unos es un factor que les produce un nivel de estrés saludable, para otros es una presión excesiva que puede resultar dañina. Es algo muy subjetivo y difícil de juzgar desde un punto de vista propio.

Estres y solucion anif garcia

Datos curiosos sobre el estrés y como controlarlo

Hábitos para gestionar el estrés

  1. Ejercicio físico: Ayuda a combatir el estrés, la depresión, etc. Al final, la mente y cuerpo van de la mano.
  2. Descansar bien: Tener un tiempo para ti que sea de calidad y reparador. Para la mente descansar es importante.
  3. Tener una vida social tranquila: Viviendo en armonía con las personas y manteniendo contacto con los amigos, familiares, etc.
  4. Ajustarse con quiropráctica con frecuencia: Ayuda a mantener tu sistema nervioso libre de interferencias y como consecuencia tu cuerpo funcionará con todo su potencial.
  5. Reservar momentos para realizar un hobby: Leer un libro, ir al cine, dar un paseo. La vida está llena de rutinas y obligaciones, por eso lo importante es valorar los momentos contigo mismo.
  6. Autoconocimiento:  El autoconocimiento es la clave para poder conocernos en profundidad, así como a nuestras emociones, defectos, virtudes y problemáticas. Nos permite una mejora en la inteligencia y en el bienestar emocional, siendo a su vez determinante en el desarrollo personal y físico. El conocimiento es poder, y tener en nuestras manos que es lo que nos puede ayudar ante todas las consecuencias que conlleva el distrés o estrés malo es una gran herramienta para autogestionarnos.

Recurso de mejora para el estrés

Si tú eres de las personas que tienen ganas de mejorar, en el evento ‘Las mil caras de la ansiedad’ puedes encontrar múltiples recursos para ampliar tu autoconocimiento, conocer mejor las trampas de tu mente y cómo salir de ellas.

Conocer mejor lo que es estrés y la ansiedad te va a permitir comprender más al detalle cómo funciona la mente y el cuerpo cuando aparece, además de saber qué hacer en esos momentos, algo indispensable cuando queremos gestionar la ansiedad de manera óptima.

Te proponemos dos recursos gratuitos. Se trata de dos de las ponencias del evento ‘Las mil caras de la ansiedad’.

Enlace de ayuda estrés y ansiedad

Te dejo aquí el enlace para que puedas verlas cuando mejor te vaya.

Entrevista de Miriam Díaz-Aroca y ponencia de Marina Díaz sobre la ansiedad.

Miriam Díaz-Aroca te hablará de su experiencia personal con el malestar emocional y de cómo hoy en día es una persona totalmente diferente gracias a haber afrontado sus miedos.

Por su parte, la psicóloga clínica Marina Díaz te explicará algo tan interesante como el por qué tratar de eliminar tu ansiedad la está empeorando (suena paradójico, lo sé, pero es tal cual). Yo no me las perdería, están llenas de situaciones cotidianas que muchas veces no sabemos cómo manejar.

Frase:

“Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras, cambian también”

 

Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo y acompaño a emprender  una vida Natural&Mente
 Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/mentoring-online/

FIRMA ANIF GARCIA HOJAS DEL OLIVO

Fotos Pixabay 

Fuente Quiropráctica Mar Menor 

infocop.es

5/5 - (3 votos)

Te recomiendo las siguientes entradas:

Ir al contenido