Blog Vida Natural & Mente

Descubre los increíbles beneficios de la caléndula

por | 4 May, 2023 | Hojas del olivo, Vida y hábitos saludable

Propiedades de la caléndula

En post anteriores hemos hablado de los beneficios  de  la infusión hojas de olivo Olife   uno de los 3 ingredientes principales de la infusión  Olife y que se une en sinergia con las hojas de olivo es la  caléndula una planta con múltiples propiedades que te  vamos a compartir a continuación…    

La planta Caléndula

La caléndula era considerada una planta milagrosa por sus múltiples beneficios hace más de 3.000 años, los cuales hoy están muy presentes en el cuidado del organismo. La caléndula es una planta conocida por sus propiedades medicinales y decorativas.

También se le llama “flor de maravilla” debido a su color amarillo intenso que se asemeja al sol. Es originaria del sur de Europa y se ha extendido por todo el mundo debido a su popularidad como planta ornamental y medicinal.

La Caléndula es una planta anual que crece hasta una altura de aproximadamente 50 cm. Tiene hojas verdes alargadas y dentadas, y flores brillantes y coloridas que van desde el amarillo brillante hasta el naranja intenso. Las flores tienen un diámetro de unos 5-7 cm y se parecen a las margaritas.

La planta de Caléndula se utiliza comúnmente en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias, como inflamaciones, heridas, infecciones y problemas de la piel. Además, sus flores se utilizan a menudo en la cocina para dar sabor y color a diversos platos. La caléndula es una planta medicinal popular que se ha utilizado durante siglos para una amplia variedad de propósitos terapéuticos.

¿Qué propiedades tiene la caléndula?

Propiedades antiinflamatorias: La caléndula contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
Propiedades antimicrobianas: Los compuestos antimicrobianos presentes en la caléndula pueden ayudar a prevenir y tratar infecciones bacterianas y fúngicas.

Cicatrización de heridas: La caléndula es conocida por sus propiedades cicatrizantes y puede ayudar a acelerar el proceso de curación de heridas.

Alivio del dolor: La caléndula tiene propiedades analgésicas y puede ayudar a aliviar el dolor asociado con quemaduras leves, cortes y abrasiones.

Hidratación de la piel: La caléndula es una excelente opción para la hidratación de la piel, ya que ayuda a mantenerla suave e hidratada.

Protección contra los rayos UV: La caléndula contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel de los dañinos rayos UV.

Alivio del estrés: La caléndula puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, gracias a sus propiedades relajantes y calmantes.

Compuestos antiinflamatorios de la caléndula

La caléndula (Calendula officinalis) contiene varios compuestos antiinflamatorios, incluyendo:
Flavonoides: Son compuestos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La caléndula contiene varios tipos de flavonoides, como la quercetina y la luteolina.
Carotenoides: La caléndula contiene varios tipos de carotenoides, incluyendo luteína, zeaxantina y criptoxantina, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Ácido salicílico: Es un compuesto similar a la aspirina que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Ácido elenólico: Es un compuesto que se encuentra en muchas plantas, incluyendo la caléndula, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Ácido linoleico: Es un ácido graso esencial que se encuentra en la caléndula y tiene propiedades antiinflamatorias.

En conjunto, estos compuestos ayudan a reducir la inflamación y el dolor en el cuerpo, y pueden tener efectos beneficiosos para la piel, el sistema digestivo y otros sistemas corporales.

5 propiedades de la caléndula que ayudan en la piel

La caléndula es conocida por sus beneficios para la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, cicatrizantes e hidratantes.

Aquí te presento cinco propiedades de la caléndula que ayudan en la piel:
Propiedades antiinflamatorias: La caléndula contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Es especialmente útil en casos de irritación cutánea, picaduras de insectos, dermatitis y eczema.
Propiedades cicatrizantes: La caléndula es conocida por sus propiedades cicatrizantes y puede ayudar a acelerar el proceso de curación de heridas y quemaduras leves. Además, puede ser útil en el tratamiento de cicatrices, reduciendo su apariencia y mejorando la textura de la piel.
Propiedades hidratantes: La caléndula es rica en compuestos hidratantes que ayudan a mantener la piel suave e hidratada. Suaviza la piel seca y escamosa, restaurando su flexibilidad y elasticidad natural.
Propiedades antioxidantes: La caléndula contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los dañinos radicales libres, los cuales pueden causar daño celular y envejecimiento prematuro. También puede ayudar a reducir los signos del envejecimiento en la piel, tales como arrugas y manchas oscuras.
Propiedades antimicrobianas: Los compuestos antimicrobianos presentes en la caléndula pueden ayudar a prevenir y tratar infecciones bacterianas y fúngicas en la piel. Por lo tanto, es útil en el tratamiento de acné y otras condiciones de la piel causadas por bacterias o hongos.

calendula Olife

La Caléndula ayuda con el estrés

La caléndula es una planta medicinal que tiene propiedades relajantes y calmantes, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad en algunas personas. Presentamos algunas razones por las cuales la caléndula puede ayudar con el estrés:
Propiedades sedantes: La caléndula tiene propiedades sedantes que pueden ayudar a reducir la excitabilidad del sistema nervioso central, lo que puede ayudar a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
Propiedades ansiolíticas: La caléndula puede tener un efecto ansiolítico, lo que significa que puede ayudar a reducir la ansiedad. Esto se debe a que contiene compuestos que pueden actuar sobre los receptores GABA en el cerebro, los cuales están involucrados en la regulación de la ansiedad.
Efecto relajante: La caléndula tiene un efecto relajante en el cuerpo y puede ayudar a reducir los síntomas físicos asociados con el estrés, como la tensión muscular y el dolor de cabeza.
Aroma terapéutico: El aroma de la caléndula es agradable y puede tener un efecto terapéutico en algunas personas, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Reducción de la inflamación: La caléndula tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación causada por el estrés crónico. Esto puede ser beneficioso para la salud general, ya que la inflamación crónica se ha relacionado con una amplia variedad de enfermedades.

Es importante tener en cuenta que, si bien la caléndula puede ayudar a reducir los niveles de estrés en algunas personas, no es un tratamiento para el estrés crónico y se deben explorar otras opciones de tratamiento si los síntomas persisten.

Usos de la caléndula

La caléndula es una planta medicinal popular y versátil que se utiliza de diversas formas. A continuación presentamos algunas formas y usos de la caléndula:

Infusión: La infusión de caléndula se puede utilizar para tratar diversas afecciones, como problemas digestivos, inflamación, problemas menstruales y dolor de garganta.

Aceite esencial: El aceite esencial de caléndula se utiliza para aliviar el dolor muscular y articular, y también se aplica tópicamente para tratar heridas, quemaduras y otros problemas de la piel.

Pomada: La pomada de caléndula se utiliza para aliviar la piel irritada, seca y agrietada, y también se puede utilizar como tratamiento tópico para la dermatitis, el eczema y otras afecciones cutáneas.

Tintura: La tintura de caléndula se utiliza para tratar problemas de salud como la fiebre, la gripe, la tos y la infección urinaria.

Cataplasma: Un cataplasma de caléndula se utiliza para aliviar la inflamación y el dolor muscular y articular.

Decoración comestible: Las flores de caléndula se pueden utilizar para decorar ensaladas, platos de queso, postres y otros platos, y también se pueden utilizar para preparar una infusión para tomar como té.

Es importante recordar que la caléndula es una hierba medicinal y que siempre debes consultar con un profesional de la salud antes de utilizarla para tratar cualquier problema de salud o enfermedad.

 

Anif García
Mentor-Coach de Bien&Estar
Te ayudo a cuidarte y emprender Natural&Mente
Conoce tu Mindset emprendedora y brilla
www.vidanaturalmente.com/mentoring-online/

www.vidanaturalmente.com

Wikipedia

Fotos de Freepik

 

5/5 - (2 votos)

Te recomiendo las siguientes entradas:

Ir al contenido