Una de las pautas que incorpore en mi vida para encontrarme bien y salir de la situación en la que me encontraba de caos mental emocional y física, fue poner foco y cuidar de mi alimentación como buen emprendedor, y aprender pautas que me ayudarán a sentirme y tener una vida equilibrada, dar a mi cuerpo los nutrientes que necesitaba y que me diera esa energía y estado de ánimo que tanto estaba necesitando.
Nuestra alimentación tiene mucho que ver en nuestro estado anímico, incorporar a nuestra vida pautas de alimentación adecuadas y adaptadas a nosotros y nuestro estilo de vida es imprescindible si lo que pretendemos es sentirnos en equilibrio y felices.
No sé si te verás identificad@ con estos síntomas que te voy a escribir, pero en esa etapa pasada de mi vida, me encontraba sin ánimo de nada, muy irritable, con toda clase de síntomas físicos como dolor de estómago, de cabeza, malestar general y unos de los factores causantes de esos síntomas era la falta de nutrientes y una dieta equilibrada y balanceada.
Me había dejado de cuidar y lo que hacía era saciar mi ansiedad en momentos puntuales de nervios, con alimentos que no me aportaba nutrientes sino que quizás todo lo contrario.
He pasado por varias pautas hasta encontrar el equilibrio que necesitaba.
Aprendí la importancia de alimentarte desde el mismo momento que despiertas y te levantas.
Empezar nuestro día dando al cuerpo lo que lo active y prepare al organismo para el nuevo día.
Pautas como pueden ser, una infusión templada o un vaso de agua al levantarnos, hay estudios que indican que nos incrementa el metabolismo un 30% y nos ayuda a estar hidratad@s.
Los beneficios de tomar agua al levantarnos hacen que se active nuestro organismo, hace que eliminemos toxinas, mantiene nuestra piel hidratada. Hidratar y activar nuestro organismo al levantarnos es una gran ayuda y nos aporta grandes beneficios
En mi caso desde hace más de tres años, ademas he incorporado a mi rutina matutina, 70ml de infusión de hojas del olivo un chute de energía y antioxidantes donde me aporta todos los beneficios de las hojas del olivo .
Dar la importancia a cada comida de nuestro día.
Desde los momentos que comenzamos al día hasta que ya lo finalizamos nuestro cuerpo pasa por diferentes fases y no nos hacemos conscientes de que en cada fase del día tenemos unas necesidades diferentes para mantenernos en equilibrio.
Nuestro cuerpo no tiene la misma necesidad al levantarnos que al irnos a dormir. Cuando comenzamos el día lo que se trata es de darle la energía necesaria para estar nutrid@s hasta la hora de la comida. Ese chute de energía que nos hará estar enérgicas y con vitalidad necesaria durante la mañana y hasta la hora de la comida.
Adaptar nuestra alimentación a nuestras necesidades.
Cuando llegamos a la hora de la comida, dar alimentos a nuestro cuerpo con los nutrientes nos facilite la digestión, nos mantenga energic@s para continuar el día, y no nos de somnolencia causadas por digestiones pesadas, ya que se supone debemos de continuar nuestra jornada.
Cuando llegamos al término del día, lo ideal es invitar a nuestro cuerpo, ayudándolo con alimentos ligeros y de fácil digestión, para que de esta forma lo invitemos y tengamos el descanso necesario y que nos haga levantarnos al día siguiente con las pilas cargadas.
Pautas que nos ayudaran e invitaran al descanso como;
hacer respiraciones profundas y técnicas de relajación como meditar, o quizás leer un libro antes de dormir, son pautas que puedes incorporar a tus hábitos y te van ayudar a tener un descanso adecuado.
Procurar un ambiente sin televisión, ordenadores que nos desvíen de lo que necesitamos, que es invitar a nuestro cuerpo al descanso.
Profesionales como Marta Romo nos dice que un día no depende de cómo te levantas sino de cómo te acuestas, y es que el cerebro se pone a punto cuando dormimos.
El día comienza en el mismo momento que nos vamos a dormir, depende del descanso que hayamos tenido así será nuestro día al día siguiente revistas y estudios lo avalan.
Otras de las pautas que incorporé fue dar la importancia a cada uno de los momentos de mis comidas. Rodearme de un ambiente tranquilo y consciente de cómo y que comía.
Dar el tiempo necesario para comer con tranquilidad masticando los alimentos el tiempo necesario. Masticar y degustar los alimentos ensalivándolos lo necesario y facilitando nuestra digestión, la saliva es un componente que ayuda a descomponer los alimentos y que se conviertan en nutrientes, masticar es el primer paso para la digestión.
La importancia de poner toda nuestra atención en el momento que nos alimentamos sin estar nervios@s y pensando todo lo que nos falta por hacer y con pensamientos de preocupación, desconectar el teléfono la televisión y disfrutar del momento saboreando todo lo que nos estamos comiendo.
Comer sentad@ relajad@ en una postura que te sea cómoda, dar la importancia que se merece y convertir ese espacio de tiempo en un ritual diario respetando el tiempo que se necesita y facilitar a nuestro metabolismo una digestión adecuada.
Tener un ambiente de cordialidad si comes acompañada y tranquilidad y sosiego si comes sol@. Evitar discusiones y temas que pueden causar malestar y comer nervios@s y hacer que nos sienta mal la comida.
Otra de las pautas es poner atención a la respiración.
Sin darnos cuenta vamos con un ritmo de prisas y estresad@s y nuestra respiración es rápida y corta. Es importante que sea tranquila y adecuada, a veces nos pasa que por no ser conscientes de nuestra respiración llegamos incluso a atragantarnos.
Cuando nuestra respiración es la adecuada, incluso disfrutamos más de la comida y de sus olores y sus sabores. Tomar nuestro tiempo para una respiración consciente nos ayuda a saborear y disfrutar en toda su intensidad nuestras comidas.
Otra de las pautas que he incorporado es ser Agradecida el agradecimiento por los alimentos que tengo la gran suerte de comer y disfrutar.
Cuando tengo delante le plato de comida, lo miro dando las gracias por poder disfrutar de sus colores su aroma y todo el placer que desprende el poder disfrutar de un plato de comida con sus nutrientes colorido y sabor.
Dar ese respeto y ser consciente del acto maravilloso e increíble, poder tener la posibilidad de alimentarnos cada día con los alimentos necesarios. Los alimentos nos nutren tanto a nivel físico como emocional e incluso espiritual.
Estar atent@s a las señales de nuestro cuerpo y dar la atención que necesita cuando sentimos molestias o malestar en alguna parte de nuestro cuerpo.
Vamos a un ritmo frenético y cuando sentimos algún dolor lo remediamos por el camino más rápido tomándonos alguna pastilla que nos alivie ese dolor de cabeza estómago, muscular etc…
Quizás no nos damos cuenta que nuestro cuerpo nos está avisando que necesitamos parar y descansar aunque sean un espacio corto de tiempo.
Forzamos la vista y estamos en tensión por diferentes causas y situaciones y esto nos puede causar dolor de cabeza, espalda, tensión muscular y mal estar general, que con unos minutos de descanso relajación y aislarnos por un corto espacio de tiempo puede hacer desaparecer estas molestias.
Aprender escuchar a nuestro cuerpo es una forma de evitar futuro malestar e incluso enfermedades que pueden ser causadas si no prestamos la atención a nuestro cuerpo y se alargan en el tiempo.
Estas son la diez pautas y hábitos centrándome en la alimentación que me han ayudado a sentirme enérgica y con la energía y vitalidad necesaria para afrontar mi día y mi vida en general y más desde que comencé mi camino como emprendedor y de manera independiente.
- Dar al cuerpo los nutrientes que necesita y que den esa energía y estado de ánimo que se necesita.
- Alimentarse de manera saludable desde el mismo momento que te levantas.
- Tener una alimentación balanceada y equilibrada.
- Dar la importancia a cada comida de nuestro día, dando su espacio de tiempo y con atención plena en el momento.
- Rodearse de un ambiente tranquilo y consciente de cómo y que comemos.
- Poner atención a la respiración a la hora de comer. Tomar nuestro tiempo para una respiración consciente nos ayuda a saborear y disfrutar en toda su intensidad los alimentos
- Ser Agradecid@. El agradecimiento por los alimentos que tenemos la gran suerte de comer y disfrutar.
- Estar atent@s a las señales de nuestro cuerpo y dar la atención que necesita cuando sentimos molestias o malestar en alguna parte de nuestro cuerpo.
- Aprender escuchar a nuestro cuerpo
- Complementar la alimentación con complementos nos ayuden a encontrar el equilibrio que quizás con los alimentos que tomamos, no nos lo estan aportando.
Hábitos y pautas que encuentro imprescindible en mi vida y que me han hecho estar y disfrutar de una vida de bienestar plena saludable y sobre todo sentirme feliz y orgullosa la vida que he creado y la que quiero.
Dar prioridad a algo tan importante que es nosotr@s mism@s, pautas sencillas que se pueden ir incorporando poco a poco a nuestra cotidianidad y que tan solo con un compromiso pleno y responsable se puede llegar a lograr.
Tod@s y cada una de nosotr@s somos l@s creadores de la vida que queremos disfrutar, ir dando paso, incorporado todo aquello que nos haga y nos sume en nuestra vida.
Para mí la alimentación fue básica y muy importante para lograr una estabilidad emocional física y mental, y gracias a todo lo que he ido, y sigo incorporando me siento una persona feliz y en bienestar.
Lo que comemos y hacemos hoy será nuestra salud y vida mañana.
Hay una frase de Hipócrates muy sabia que dice…
“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina”
www.vidanaturalmente.com/cuidate-en-natural/
fuente: www.anifgarcia.com/alimentos-habitos-saludables-comemos/